SE APRUEBA AUTÓGRAFA DE LEY DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS
SOBRES CESES IRREGULARES PARA TRABAJADORES COMPRENDIDOS EN LAS LEYES NOS. 27803
Y 29059, SIN NÚMERO NI NOMBRE PREDETERMINADO


Tiempo al tiempo, esa
es nuestra mejor herramienta para nosotros, y nos asiste exigir que el Estado
mediante su Comisión Ejecutiva respete el debido proceso, debido procedimiento administrativo,
igualdad ante la ley y transparencia y lo más importante la no discriminación de
lesa humanidad; por lo que llamamos a todos los despedidos a cerrar filas
contra los mercenarios que bajo el cuento de inscripción o de listados quieren
traficar con nuestros intereses, llamamos públicamente a que los desenmascaren
y denuncien sin temor por cuanto muchos de esos individuos inescrupulosos
tienen rabo de paja porque en los cuatro listados anteriores han sido juez y parte,
y hoy pretenden repetir el plato eso no lo permitiremos; realicemos una gran
campaña y movilización nacional contra esos malhechores, nuestra organización el
Funetcincences encabezará y se pondrá en primera fila para centralizar la lucha
en ese objetivo.
En la autógrafa se
observa la Disposición Complementaria sobre el cierre definitivo del Registro
Nacional presentado por el Partido aprista bajo el congresista Velásquez Quesquén,
es la negra y antilaboral propuesta de ese partido reaccionario que lejos de
servir a las grandes mayorías, ha puesto el puntillazo a muchos miles
trabajadores que no saldrán beneficiados, pero nosotros confiamos en las masas
y la primacía de la realidad permitirá que no se efectúe el cierre definitivo
en tanto subsista el problema de la desocupación de trabajadores despedidos en
la década del noventa. Por lo hechos conoceréis quien es amigo y quien es el
enemigo.
En ese sentido. Por ser
un ofrecimiento del mismo Presidente de la República Ollanta Humala cuando era
candidato y también cuando de Presidente y por su propio planteamiento de inclusión
social y otros ofrecimientos más, exigimos la inmediata promulgación de la Ley
para remediar el gran daño ocasionado por el Estado peruano en la década de los
noventa.
Convocatoria:
Nuestra Organización
Nacional por acuerdo de Asamblea Nacional de Delegados efectuado el día 17 de
diciembre, ha acordado como fecha de próxima Asamblea Nacional de Delgados el día
martes 19 de enero del 2016 en nuestro local
de costumbre a horas 9 am. Por lo tanto todos los despedidos del Perú están invitados
mediante sus delegaciones a participar en esta magna Asamblea Nacional donde acordaremos,
donde planificaremos la gran campaña nacional por la restitución de derechos de
los trabajadores despedidos, sin discriminación; estando alertas para que nadie
sea discriminado como se han efectuados en los cuatro listados por estos mismos
individuos que hoy nuevamente pretenden liquidar, haciendo en la práctica el
papel de juez y partes, es decir, los mismos verdugos que liquidaron nuestros
derechos hoy nuevamente jalaran la guillotina.
Es hora de despertar y
unirnos a nivel nacional generando todo un movimiento contra la discriminación.
Importante:
En la próxima publicación
daremos a conocer todos los requisitos que los despedidos deben presentar para
la restitución de sus derechos, adicionando que el Funetcincences incrementará a
cada uno de los despedidos aproximadamente 10 medios probatorios que
alimentaran mejor sus legajos de presentación. Organicémonos porque la verdadera
lucha recién empieza contra los discriminadores.
Contactos: Funetcincences@hotmail.com
Próxima Asamblea de Lima
y Callao el día miércoles 30 de diciembre en el boulevard Quilca a horas 10.30
am. Y en las regiones del país los días sábados y domingo según tiene
establecido sus horarios, por lo tanto los despedidos de provincia pueden
contactarse a nuestro correo electrónico y dejar su número telefónico para
informarle el nombre de sus delegados de las regiones donde procede y los horarios
de reunión.
¡Funetcincences sirviendo con desinterés absoluto!
¡Despedidos: reposición, y nunca más despidos!
¡Abajo los mercenarios, vendeobreros y discriminadores de los cuatro listados
anteriores!
No hay comentarios:
Publicar un comentario