DESPEDIDOS LUCHANDO
CONSIGUEN SUS DERECHOS

Habiéndose trasladado nuestro Oficio
de fundamentación sobre la necesidad de la Promulgación de Ley, a la Secretaria del Consejo de Ministros, esta
institución nos ha informado que la
Autógrafa de Ley de los Despedidos ha
canalizado con envíos de solicitud para opinión al Ministro de Justicia,
Presidencia de Ministros y Ministro de Economía y Finanzas, a la fecha no han
emitido sus opiniones escritas al Concejo de Ministros, que es el Área que
recepciona las opiniones favorables o desfavorables de estos 3 Ministerios.
Así, de no existir opinión contraria
y de aprobarse en el Concejo de Ministros la Autógrafa, aparecerá
automáticamente publicado en el diario El Peruano la Ley de restitución a mas
tardar el día Viernes 15 del Enero; en caso contrario, el día viernes 15 de
Enero del 2015 (ultimo día para su promulgación por el Presidente de la
República) por la tarde devolverán al Congreso de la República la Autógrafa de
Ley, señalándose las observaciones y su inviabilidad de parte del Ejecutivo,
El Funetcincences, ha sido claro en
manifestar al Despacho Presidencial y al Consejo de Ministros:
-
El Estado peruano tiene la obligación de restituir nuestros
derechos, por ser victimas de un acto de lesa humanidad efectuada durante la
década de los noventa.
-
Mediante una Ley de Restitución para los despedidos, se
combate la desocupación que es le problema principal para todos los
trabajadores.
-
Nos hay impedimento alguno, menos económico para nuestra
Ley, por cuanto por ser procesos excepcionales, están exonerados de medidas de
Austeridad, y, su financiamiento debe proceder con fondos del FEDADOI.
En este sentido, nadie
dudará que en nuestra Organización defendemos hasta con los dientes nuestra
Ley, por cuanto lo consideramos una tarea. Sin embargo, mientras nosotros luchamos
por la solución del conjunto, los oportunistas vendeobreros de cúpulas de
centrales sindicales, vienen extorsionando directa y telefónicamente a compañeros
despedidos, arrogándose ser los gestores de nuestra propuesta y como tal están
pidiéndoles dinero para integrarlos en las listas de ceses colectivos,
ofreciéndoles que en esta lista si salen. Todo esto es pura extorsión, por
cuanto estos facinerosos ya están identificados y han entrado en proceso de
PUTREFACCION y por ello están en decadencia, no tienen ninguna LEGITIMIDAD,
porque no representan a los despedidos del Perú; por ello, corresponde a tomar
posición de barrerlos y rebasarlos integrándose a la gran campaña nacional de
lucha contra el oportunismo vendeobrero, iniciado por el Funetcincences. No
cesaremos en nuestro propósito y no permitiremos que estos indeseables, lucren
con nuestros derechos y estén volviéndose millonarios a costas de humildes
trabadores despedidos. Su negro y corrupto pasado de las cuatro listas anteriores los condena y los hace
repudiables. Como será de repugnable su accionar de malhechores, que ha llegado
a ser información internacional; es decir, son traficantes de marca mayor,
inclusive hoy están tramando presentar sus candidaturas para ser congresistas,
para ser cretinos parlamentarios que no sirven al pueblo.
CONVOCATORIA:
Para informar
ampliamente sobre la aprobación u
observación de la Autógrafa de Ley y el camino a seguir sobre nuestra
reincorporación en el marco de la Autógrafa de Ley, las demandas contenciosas
administrativas y la demanda supranacional ante la CIDH con el CASO P-320-07,
convocamos a todos los despedidos a la
asamblea general de información que llevaremos a cabo el día sábado 16 de Enero
del 2016 a horas 10.30 am en el Auditorio del boulevard Quilca del Jr. Quilca
Nº 263 cercado de Lima, (media cuadra de la Plaza San Martin)
ASAMBLEA NACIONAL
DE DELEGADOS

Lima, 12 de Enero
del 2016
Junta Directiva
Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario